Hemos calculado la distancia que recorre nuestro coche cuando nos distraemos en distintas situaciones que nos hemos imaginado: mirar el WhatsApp, fijarnos en el navegador, girar la cabeza hacia atrás por qué llora el niño…
Categoría: ESO
Roll the dice
Como parte del proyecto de laboratorio de la asignatura de Física y Química de 2º ESO, hemos fijado el concepto de espacio y desplazamiento utilizando un dado.
No te distraigas
Mirar el WhatsApp, girarte porque el niño llora, bajar la velocidad para mirar a un accidente…
¡Cuántas distracciones pueden provocar un accidente!
Influencers famosos
Durante la narrativa Influencers los alumnos de 2º de ESO conocerán a los diferentes Influencers que hubo a lo largo de la historia.
El extremeño celoso
Hoy 1 de febrero los alumnos de 3º de ESO han asistido a la representación teatral de “El celoso extremeño” de Miguel de Cervantes en el centro cultural “José Luis Mosquera”.
Tour de Mates
El colegio participa en el «Tour de Mates». Concurso de cálculo mental, cuya primera fase se desarrolla en el propio centro. Participan alumnos desde 5⁰ a Bachillerato.
Bienestarbien 3º NCA
Hoy nos han acompañado a los alumnos de 3º ESO, dándonos su testimonio de vida, Pablo Lavandeira, Mayte Martínez y Elena González-Cascos.
Científicos, gracias.
Hoy jueves terminamos el congreso Internacional sobre Evolución en 4º ESO. Gradualistas, Puntualistas y neutralistas han sido nuestros últimos ponentes.
Congreso de la evolución
Los alumnos de 4º ESO están asistiendo al congreso internacional de la evolución. Ayer estuvieron con nosotros personas como Linneo, Couvier, James User, Lamarck.
Los clanes de 1º
1º de la ESO pone el broche final a la narrativa Clanes ambientando sus clases con cuevas, utensilios, armas, telares y cerámicas prehistóricas.